Slide 1

!Tu tienda global, justo a un clic!

Descubre una experiencia única de compra en línea con productos importados y exclusivos. Encuentra todo lo que necesitas en un solo lugar, ¡explora ahora y comienza tu viaje de compras globales!

Slide 2

¡Cuantos más productos, menores los costos!

Aprovecha nuestras ofertas especiales: cuanto más productos agregues a tu carrito, ¡más bajo será el precio por unidad! Compra en grandes cantidades y disfruta de descuentos exclusivos. ¡No esperes más para hacer tus compras inteligentes!

Slide 3

Envíos Internacionales Rápidos y Seguros

Compra desde cualquier parte del mundo y recibe tu pedido rápido y seguro.

previous arrow
next arrow

Bienvenido!!

En nuestra tienda encontrarás productos importados de alta calidad, cuidadosamente seleccionados para ti. Nos especializamos en traer lo mejor del mercado internacional, con precios justos, atención personalizada y envíos seguros a todo el país.

Tu confianza es nuestra prioridad. ¡Gracias por elegirnos!

Categorías

Descubre lo mejor en tecnología, moda, hogar y más. Cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecerte lo último en calidad y diseño. Encuentra lo que buscas al mejor precio y con la garantía de un servicio excepcional.

Últimos productos

Los mejores productos y al mejor precio

Que dicen nuestros clientes?

5/5
Excelente servicio, mi pedido llegó antes de lo esperado y todo en perfectas condiciones. Sin duda volveré a comprar.”
Jennifer m
5/5
“Los productos son 100% originales y a buen precio. Me encantó la atención al cliente, muy amables y atentos.”
Alicia f
5/5
“Tenía dudas sobre el envío, pero me respondieron rápido y el paquete llegó súper bien embalado. ¡Recomendados!”
Juan Carlos

Últimas Noticias

29 de abril de 2025Donald Trump ha vuelto a defender con fuerza su política arancelaria, asegurando que Estados Unidos está recaudando casi US$2,000 millones diarios gracias a los impuestos a las importaciones. “Estados Unidos volverá a ser muy rico, muy pronto”, afirmó tras una caída de más de US$5 billones en el mercado bursátil luego de anunciar su “día de la liberación” arancelaria. Sin embargo, como revela un análisis del The Guardian elaborado por el corresponsal económico Richard Partington, estas declaraciones carecen de sustento empírico y no se alinean con los datos oficiales. LO QUE DICEN LOS DATOS: INGRESOS MUY POR DEBAJO DE LO QUE AFIRMA TRUMP De acuerdo con cifras del Departamento del Tesoro de EE.UU., los aranceles aduaneros y ciertos impuestos especiales han generado en promedio unos US$200 millones diarios en lo que va de mes. En febrero, el total recaudado fue de US$7,250 millones, muy lejos de los US$60,000 millones mensuales necesarios para respaldar la afirmación de Trump. [...] Read more...
29 de abril de 2025Gobierno francés respalda estrategia europea basada en acciones proporcionales y focalizadas El ministro de Economía de Francia, Éric Lombard, anunció que el gobierno francés no apoyará la adopción de aranceles generalizados sobre productos estadounidenses en respuesta a las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su lugar, se priorizará un enfoque que identifique sectores específicos para evitar repercusiones directas sobre los consumidores europeos. Durante una entrevista emitida por la cadena BFMTV, Lombard se refirió a la reciente decisión del gobierno estadounidense de mantener un arancel del 10%, además de los gravámenes del 25% sobre productos como aluminio, acero y automóviles. Si bien reconoció la suspensión temporal de parte de estas medidas por un período de 90 días, indicó que los aranceles vigentes representan una carga significativa. El impacto estimado para Francia alcanza los 50 mil millones de euros, según cálculos del Ministerio de Economía. Actualmente, 28 mil empresas francesas exportan al mercado estadounidense, de las cuales el 40% destina a ese país la mitad de su producción. Las importaciones totales con origen en Estados Unidos ascienden a 280 mil millones de euros. Lombard manifestó el respaldo del Ejecutivo francés a las posibles medidas que evalúa la Comisión Europea, las cuales describió como estratégicas y proporcionales. Estas iniciativas se aplicarían si las conversaciones con Estados Unidos no logran evitar la implementación mutua de aranceles. Uno de los sectores que podría estar incluido en la respuesta europea es el de los servicios digitales, donde Estados Unidos registra un saldo positivo en la balanza comercial. No obstante, el ministro advirtió que una acción arancelaria en ese rubro podría generar incrementos de precios para los consumidores, lo que refuerza la posición de continuar con la vía negociadora. El titular de Economía también descartó la posibilidad de aplicar subsidios o ayudas públicas a las empresas potencialmente afectadas por las medidas estadounidenses, aludiendo a las restricciones fiscales que enfrenta el país. A pesar de ello, aseguró que la economía nacional mantiene estabilidad. [...] Read more...
29 de abril de 2025Las importaciones, en general, mostraron un positivo dinamismo a febrero, aunque destacaron las de bienes de capital. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) dio a conocer que las importaciones ascendieron a los US$ 4,210 millones en febrero, lo que significó un 9.6% más respecto al mismo mes del año pasado o un aumento de US$ 369 millones. Esto respondió a un mayor nivel en todas las categorías, aunque destacó las recepciones de bienes de capital (sin material de construcción), insumos industriales y bienes de consumo duradero, reportó la entidad monetaria. En el mes previo, en enero, las importaciones fueron de US$ 4,965 millones. Y aunque marcó una desaceleración en el segundo mes del año, la variación fue positiva en el primer bimestre con un crecimiento de 18.1%, también equivalente a alcanzar los US$ 9,174 millones. En detalle, los bienes de capital acumularon US$ 1,180 millones. Los materiales de construcción ascendieron a los US$ 94 millones, mientras que el resto de bienes de capital sumaron US$ 1,085 millones. La variación de este bimestre respecto al del 2024 fue de 17.9% o US$ 394 millones. “El índice de volumen de las importaciones aumentó en 8.7% interanual en febrero, atribuible a los mayores volúmenes adquiridos de bienes duraderos (25.8%), alimentos usados para la industria (37.4%), y bienes de capital sin materiales de construcción ni celulares (12.5%)”, complementa el reciente reporte del BCRP. [...] Read more...
Carrito de compra